miércoles, 6 de mayo de 2015

Manual para padres de familia




En las habilidades para la vida teniendo en cuenta que son aptitudes y destrezas necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo que permita enfrentar eficazmente los retos y desafíos de la vida diaria, es necesario el apoyo incondicional de los padres de familia los cuales son los que día a día hacen parte de la vida de loa niños, niñas y adolescentes; con esto se le orienta para darles una buena educación a sus hijos en casa. 
(Arzos,2009).

Para ello se debe tener en cuenta:



LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA


Los hijos comienzan a comunicarse con los padres y madres desde el mismo momento en el que nacen y las actitudes que se adoptan ante ellos son muy importantes tanto para facilitar el desarrollo de su personalidad como para sentar las bases de la comunicación futura.
Las familias mas específicamente los padres deben disponer de habilidades tales como saber escuchar, habilidades para el dialogo, saber transmitir normas, comunicar sentimientos, saber llegar a acuerdos y disponer estrategias para la resolución de conflictos. 
(Arzos,2009)

pero la comunicación con los hijos no siempre es fácil...







Libro: Manual para padres de familia

Descripción de las Diez habilidades para la vida

  1. 1.CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO

  2. Implica reconocer nuestro ser, carácter, fortalezas, debilidades, gustos y disgustos. (Melero,  2010)

   2. EMPATÍA
Capacidad para ponerse en el lugar de otra persona y desde esa posición captar sus sentimientos. (Melero, 2010)

     3.COMUNICACIÓN ASERTIVA

Habilidad para expresarse de manera apropiada al contexto relacional y social en el que se vive. (Melero,  2010).

4. RELACIONES INTERPERSONALES
Competencia para interactuar positivamente con las demás personas. (Melero, J. 2010).

 TOMA DE DECISIONES
Capacidad para construir racionalmente las decisiones cotidianas de nuestra vida. (Melero,  2010).

7.PENSAMIENTO CREATIVO

Utilización de los procesos de pensamiento para buscar respuestas innovadoras a los diversos desafíos vitales. (Melero,  2010)

8.PENSAMIENTO CRITICO
capacidad para analizar con objetividad experiencias e información, sin asumir pasivamente criterios ajenos. (Melero,  2010)

9 .MANEJO DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
reconocimiento y gestión positiva de nuestro mundo emocional.(Meler, 2010).

10. MANEJO DE  TENSIÓN Y  ESTRÉS
capacidad para reconocer nuestras fuentes de tensión y actuar positivamente para su control. (Melero,  2010)

10 habiliades para la vida



La división de salud mental de la organización mundial de la salud (OMS) lanzó la iniciativa internacional para la educación en habilidades para la vida en escuelas y comunidades. el propósito de esta actuación es difundir mundialmente la enseñanza de un grupo genérico de diez destrezas psicosociales, consideradas relevantes en la promoción de la competencia psicosociales de niños, niñas y adolescentes.(Gómez,2005).